
Deben aceptar que estoy en las redes sociales por trabajo y que el fin de ese trabajo es mejorar la imagen de mi empresa y dar a conocer lo que tiene que ofrecer a posibles clientes. Mi empresa preferiría que mis seguidores en Twitter o en Facebook fueran clientes potenciales y no otros "community managers" u otros agitadores de la red, ya que no son nuestro mercado. Actualmente mis comunidades están formadas por personas que intercambian conocimientos, reflexiones y noticias relacionadas con las redes sociales, sus ventajas para el marketing y su esplendoroso futuro. Esto quiere decir que de momento estamos formándonos y adquiriendo experiencia en este campo, pero para que las ventajas comerciales que las redes sociales ofrecen se hagan realidad, el consumidor final también tiene que pertencer a esas redes. Es difícil captar clientes de consultoría de negocios y tecnológica a través de las redes sociales.
Son espacios en los que estamos y debemos estar presentes pero que todavía no nos generan mercado. Es importante que estemos porque hemos de cuidar de que la seriedad y rigurosidad de nuestro trabajo se refleje en los ámbitos en los que más opinión independiente se genera. No tenemos un grupo mediático en el que apoyarnos, no disponemos de recursos para hacer publicidad constante en los medios de comunicaión habituales. Disponemos de nuestra capacidad de trabajo, de nuestros conocimientos y de nuestra experiencia y utilizamos las redes sociales para comunicarlo de la mejor manera posible y a quien nos quiera escuchar.
Hace unos años se puso de moda el tema de la publicidad subliminal, bien, ese sistema se abandonó, no por que fuera éticamente reprobable, sino porque el de la publicidad directa y consciente es mucho más efectivo y más sencillo.
Las motivaciones éticas nunca han sido un freno para los buenos negocios y si la publicidad subliminal lo fuera estaría presente en nuestro día a día. De hecho, los medios de comunicación no son más que espacios publicitarios en venta y dependiendo de los intereses y de las ventas de publicidad habrá una noticia u otra y más información o menos.
Quizá esa sea la presencia subliminal actual: ¿Por qué aparece esta noticia en portada? ¿Por qué esta lleva foto y otras no? ¿Por qué esta que es noticia importante en este diario no parece más que en un breve en otro? ¿Por qué en la sección de televisión se comentan estos programas y no otros?
La solución es hacerse esas preguntas constantemente y sobre todo manejar todo tipo de medios de comunicación y sacar un factor común. Si este post te ha generado preguntas las respuestas vendrán en el siguiente post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario